Puertos
-
Aplicación de la simulación de procesos portuarios para desarrollar y chequear el plan maestro del puerto en fase de diseño.
-
Análisis de los canales de acceso de buques y número de remolcadores.
-
Definición de la solución más óptima entre longitud de muelle y número de grúas de acuerdo a los diversos escenarios de tráfico previstos para la calidad de servicio propuesta.
-
Optimización de la inversión en equipos (grúas, sistemas de transporte , sistemas de almacenaje, sistemas de manipulación y personal) gracias a un correcto dimensionamiento de los recursos necesarios a cada proceso evitando cuellos de botella.
-
Análisis comparativo de los costes de los diversos sistemas de operación portuaria para la zona portuaria propuesta.
-
Optimización de los usos de los espacios portuarios con la selección del sistema productivo más eficaz para cada necesidad y tráficos propuestos .
-
Análisis de picos de capacidad para cada escenario.
-
Optimización de los canales de puerta, scanner RX y plazas de transferencia.
-
Cálculo de los costes de explotación al conocer el número de horas trabajadas con la consideración de remociones distancias recorridas, movimientos auxiliares..etc. de cada máquina.
-
Verificación del sistema TOS (sistema de control de producción).
-
Análisis de estrategias de operación sin necesidad de interrumpir la operativa portuaria.
-
Anticipación de posibles disrupciones que puedan presentarse de forma aleatoria o excepcional, y realización de los protocolos a seguir.
-
Investigación, mediante la creación de escenarios, del tipo de situaciones que van a presentarse en el futuro.